Backup un requerimiento crítico en sistemas computarizados
En el mundo de la informática es relevante conocer lo relacionado a procesos de “Backup” ya que de esto depende un tránsito ágil y seguro de la información. Debemos considerar que este factor es fundamental en procesos informáticos. Por lo que, es necesario considerar factores que garanticen en medida de los posible la correcta gestión de este proceso.
Recordemos, que los respaldos de la información de nuestros sistemas informáticos no solo tienen como objetivo el almacenamiento, el acceso y la escritura lo mejor posible. Debemos considerar que no basta con tener un sistema de almacenamiento con un excelente rendimiento, si este es susceptible a la perdida total o parcial de la información que complique la recuperación de los datos.
Existen varias definiciones de Backup. En el presente articulo no buscaremos dar una más. Lo que si abordaremos considerando los riesgos que este proceso posee confeccionaremos una definición concreta respecto a los métodos y técnicas con las que se realiza.
¿Qué es un Backup?
Definiremos «Backup» también llamado copia de respaldo o de seguridad como la propiedad de un sistema informático para realizar copias SENSIBLES de información desde su medio o medios de almacenamiento, hacia un medio distinto de éste con el fin de recuperar la información con la mayor confiabilidad posible en caso de cualquier motivo incidente o modificación no deseada de los datos originales, para de esta manera obtener nuevamente, en un tiempo conveniente y razonable la operatividad del sistema del cual se hizo la copia previamente al incidente.
Cuando mencionamos datos sensibles nos referimos a datos y metadatos que conforman el sistema informático. Es decir, que al realizar la copia de la información con el objetivo de respaldarla no basta con copiar archivos, directorios, bases de datos. El sistema debe ser capaz de copiar todas las características y cualidades. Es decir, no solo se trata de resguardar la información contenida en el archivo, tambien es muy importante mantener la estructura o imagen de estos al momento de realizar el Backup bajo condiciones de ubicación, sus privilegios o permisos, si son de sólo lectura, de sistema, etc.
Si bien la tarea puede considerarse incomoda, y muchas veces sin sentido, nos evitará, sin ninguna duda, situaciones que hagan peligrar la operatividad de nuestros sistemas y el ahorro de muchas situaciones irremediables.
En la mayoría de los casos los backups se realizan en cintas magnéticas, aunque, esto depende del soporte de la información a elegir y el volumen de la información que requerimos resguardar.
Necesidad de un Backup
Supongamos que sufrimos un accidente y perdemos en el una parte o todo el equipo informático del cual disponemos para nuestros sistemas. El Hardware puede ser sustituido! Pero pensemos en la información contenida dentro del equipo.
Sean archivos o bases de datos, grandes o pequeños, sin importar el formato que tengan, la aplicación que los genero o el sistema operativo, no conseguiremos un seguro que los sustituya. El único seguro del que disponemos es el Backup.
La necesidad de un Backup no solo se justifica para recuperar la información borrada accidentalmente, los accidentes o descuidos humanos, desastres naturales o ataques exteriores no siempre pueden ser previstos o evitados.
A continuación, te enlistamos potenciales riesgos y causas que pueden generar la pérdida de información:
- Falla del medio de almacenamiento
- Fallas eléctricas
- Ataques externos
- Virus
- Robo o hurto
- Errores humanos
- Accidentes
- Problemas en aplicaciones
- Caballos de troya
- Desastres naturales
Backup como requisito de validación en sistema computarizados
El Backup en proceso de validación de sistemas computarizados es un rubro que no debe pasar por alto. El backup es un atributo que asegura la integridad y disponibilidad de los datos, lo que es esencial para la confiabilidad y el cumplimiento regulatorio. Este proceso es crucial se realice regularmente bajo protocolos que permitan verificar su integridad y capacidad de restauración.
El respaldo y su contraparte la restauración son importantes por las siguientes razones:
- Integridad de los datos: La validación de sistemas computarizados busca garantizar que el sistema funcione correctamente y de manera consistente, y los respaldos son fundamentales para mantener la integridad de los datos en caso de fallas o errores.
- Disponibilidad de los datos: En caso de fallas de hardware o software, los respaldos permiten restaurar la información y evitar la pérdida de datos, lo que es crucial para la continuidad de las operaciones.
- Cumplimiento regulatorio: Muchas regulaciones requieren la implementación de sistemas de respaldo y restauración para garantizar la seguridad y confiabilidad de los datos, especialmente en sectores como la industria farmacéutica.
- Evidencia de validación: La capacidad de restaurar los datos y verificar su integridad durante la validación demuestra que el sistema está correctamente configurado y funciona según lo previsto.
- Gestión de riesgos: Los respaldos y la restauración son una parte esencial de un plan de gestión de riesgos para proteger la información crítica de la organización.
Elementos clave para el respaldo y la restauración en la validación
- Identificación de datos críticos: Es importante identificar qué datos son críticos para la operación del sistema para ser respaldados.
- Elegir un método de respaldo adecuado: La selección de un método de respaldo (cinta magnética, disco duro externo, almacenamiento en la nube, etc.) debe basarse en las necesidades específicas de la organización.
- Programación regular de respaldos: Los respaldos deben realizarse de forma regular y en un horario que sea consistente con la frecuencia de los cambios en los datos.
- Pruebas de restauración: Se deben realizar pruebas periódicas para garantizar que los respaldos se pueden restaurar correctamente y que los datos están intactos.
- Documentación: Es importante documentar los procedimientos de respaldo y restauración, incluyendo la frecuencia de los respaldos, la ubicación de los archivos de respaldo y los pasos para restaurarlos.
- Control de cambios: En caso de cambios en el sistema computarizado, es necesario asegurar que los respaldos también se actualicen y se realicen pruebas de restauración para verificar que el sistema sigue funcionando correctamente en concordancia con la validación.
En, Deappharma, hemos desarrollados soluciones que se adapatan a los protocolos de tu organización para llevar a cabo los respaldos y restauraciones.
Conoce nuestras soluciones avanzadas de control para procesos analíticos mediante nuestros aplicativos, eADMxL y eADMqC. Tambien te invitamos a conocer nuestra solución ,eDocuSeed, el cual te ayudara a mentener, gestionar, trazar y auditar tus libros de Excel.
Contactanos y confirma como nuestras soluciones se adaptan a tus necesidades. ¡Da clic a qui para contactar!
¡Gracias por leernos!